lunes, 5 de diciembre de 2011

Arquitectura y arte

El imperio bizantino creó un arte que destaca por una gran brillantez en todas sus manifestaciones. La arquitectura bizantina fue espectacular por el lujo y la complejidad de sus edificios. Los palacios fueron admirados por los extranjeros debido a su riqueza. Para la construcción de iglesias usaron la cúpula sobre pechinas, la planta de cruz griega y el capitel cúbico. Su mejor obra fue Santa Sofía de Constantinopla. También se construyeron obras muy bellas en Italia: del siglo XI es la basílica de San Marcos, de Venecia.

Los edificios bizantinos eran sobrios en el exterior, pero estaban ricamente decorados en el interior con mosaicos e iconos. La escultura bizantina produjo bellos relieves en placas de marfil. Los mosaicos recubrieron con un lujo y color inusitados, ábsides y cúpulas. Este arte culminó en San Vital, de Rávena, Italia, donde aparecen composiciones carentes de movimiento, sin perspectiva, en las que el hieratismo, la quietud y la simetría triunfan en las figuras.

Escultura y pintura:
La pintura  y la escultura fueron concebidas en Bizancio como artes y accesorias o complementarias de la arquitectura .Trabajaron sobre todo los mosaicos para la decoración (paredes y bóvedas). En cambio se destacaron en las llamadas artes industriales: la fabricación de joyas y toda clase de objetos suntuarios, realizados con oro, plata y piedras preciosas; los tejidos de seda; los bordados y las encuadernaciones, muy apreciadas en las religiones con las que comerciaban


 Cuadros echos con moisacos de oro


Iglesia Santa Sofía

Iglesia de Santa Sofía


Información e imágenes sacada de: http://www.arteguias.com/bizantino.htm
                                      http://www.portalplanetasedna.com.ar/justiniano.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario